PAVIMENTOS REFLECTANTES: Alternativa para mitigar el cambio climático
- Gino Alexander Sánchez Sánchez
- 10 ene 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 10 ene 2021
El postdoctorado del MIT explica cómo los pavimentos reflectantes pueden mitigar significativamente, y a menudo indirectamente, el cambio climático y el calor extremo.

¿Qué son los pavimentos reflectantes y cómo afectan al cambio climático?
Los pavimentos reflectantes son una estrategia de pavimentación que puede ayudar a resolver el problema de las islas de calor urbanas. La llamada estrategia de “pavimento frío” se practica actualmente en algunas ciudades, como Los Ángeles , mediante la implementación de revestimientos reflectantes y / o materiales de colores más brillantes en las mezclas de pavimentos. Estas propiedades permiten que se refleje más luz solar en la superficie de un pavimento y que su masa absorba menos. Como resultado, los pavimentos reflectantes pueden reducir las temperaturas urbanas cuando la temperatura ambiente es más baja que la temperatura de la superficie del pavimento. En Los Ángeles, por ejemplo, descubrimos que los pavimentos reflectantes reducirían la aparición de olas de calor en alrededor del 40 por ciento en 20 años.
Además de alterar la temperatura del aire, los pavimentos también influyen en el cambio climático. Al reflejar la luz en los envolventes de los edificios, pueden alterar las demandas de calefacción y refrigeración y sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas en los vecindarios circundantes. Además, al enviar una mayor cantidad de irradiación solar al cielo, pueden alterar el equilibrio energético de la Tierra. Este proceso, conocido como forzamiento radiativo, crea un efecto de enfriamiento que puede ayudar a contrarrestar el cambio climático.
Comments